CULTURA CLÁSICA
EJERCICIOS
1º TRIMESTRE
KEVIN TITUAÑA
4º E.S.O.
Actividades del libro: Unidad 1
Pág. 15 eje.1 Responde a las siguientes preguntas sobre el marco
geográfico de Grecia.
·
¿Qué es la Hélade y dónde se halla?
Territorio montañoso que estaba divido en
pequeñas regiones organizadas en torno a
un santuario o a una poli. Cada poli tenía sus propias leyes, monedas
diferentes etc. Pero
todos los habitantes de esas ciudades
poseían la misma lengua el griego.
·
¿Qué factores causaron la expansión griega?
Las duras condiciones físicas del
territorio (terremotos, dureza del clima) impulsaron a los pueblos griegos
hacia el mar, en busca de establecimiento de redes comerciales.
·
¿Estuvo Grecia habitada de un modo estable
en la antigüedad?¿Por qué?¿Qué historiador nos lo cuenta?
La región hoy en día llamada Grecia no parece haber sido en la
antigüedad habitada de un modo estable;
por el contario, eran en ella frecuentes migraciones y sus habitantes
abandonaban el territorio sin dificultad. Esto se daba porque no existía el
comercio ni había seguridad ni en las comunicaciones terrestres ni marítimas. Tucídides
·
Cita algunas culturas que llegaron a
Grecia.
Jonios desde el año 2600 a.C.
Eolios desde el año 1600 a.C.
Dorios desde el año 1000 a.C.
Pág.
17 eje. 2 Reproduce un mapa de Europa. Con la ayuda de un buscador de internet sitúa
las lenguas románicas donde corresponda.

Castellano: día
Catalán: dia
Gallego: día
Portugués: día
Occitano:
Francés: jour
Italiano: giorno
Sardo: di
Rumano: zi
Romanche:
Pág.
17 eje. 3 Localiza a estos estudiosos y relaciónalos
con las afirmaciones correspondientes.
·
Rasmus Rask(1787-1832):B. Escribió la
primera gramática moderna del antiguo noruego.
·
Franz Bopp(1791-1867):C. Escribió una
gramática del sánscrito, a partir de la comparación de esta lengua con el
latín, el griego y el persa.
·
Jacob Grimm(1785-1863):A. Junto su hermano
Wilhelm escribió el cuento de Blancanieves , así como un estudio sobre
la evolución de las consonantes indoeuropeas.
Pág. 17 eje. 5 Clasifica
estas palabras donde corresponda.
Ø Lenguas
indoeuropeas:
·
Alemán: yelmo y espía
·
Inglés: rascacielos y club
·
Francés: cruasán y jardín
Ø Lenguas
de origen no indoeuropeas:
·
Árabe: Aceituna y ajedrez
·
Japonés: bonsái y karaoke
·
Amerindias: cacao y tomate
-¿De
qué origen son las dos palabras que no has clasificado?
·
Novela y soneto proceden del
italiano
Pág. 17 ejes. 6
Las lenguas próximas también se prestan palabras. Completa las oraciones con la
palabra adecuada e indica su origen.
·
Vive en Londres desde hace años,
pero siente morriña por su tierra natal.
·
El público aplaudió la faena
del torero.
·
Este billete de lotería nos traerá
suerte, es capicúa.
·
El profesor anotó en la pizarra
todo lo necesario para la excursión.
·
Esta temporada se va a llevar mucho
la boina tipo chapela para cubrir la cabeza.
Pág.
20 ejes. 1 Di
que afirmaciones son verdaderas (V) y cuales falsas (F). Transforma en
verdaderas las falsas.
a)
V
b)
F. El padre de Zeus era Cronos
c)
V
d)
e)
f)
V
g)
F. Neptuno corresponde al dios
griego Posidon, divinidad de las aguas
del mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario